Proyecto de Aula Intercultural
Mi Lapbook Cultural
Diagnóstico
A
lo largo de la humanidad, la cultura ha sido un importante medio de
aprendizaje, sin embargo hoy en día y al pasar de los años, las nuevas
generaciones no le dan importancia y desconocen lo relevante y trascendental de
esta en el desarrollo y formación integral del individuo, en la IE Héctor Jaramillo
Duque los estudiantes en general no son ajenos al desconocimiento de los
diferentes grupos culturales y étnicos de nuestro país; por tal motivo es
necesario general estrategias que permitan la interacción y conocimiento por
parte de los estudiantes y comunidad educativa de la rica y diversa variedad
cultural de Colombia; entendida esta (la cultura) como una forma de vida.
Por consiguiente, el siguiente proyecto, tendrá lugar en la Institución Educativa Héctor Jaramillo Duque, del municipio de Puerto Lleras (Meta) ubicada en la margen derecha del rio Ariaria, en la vía que comunica con el centro poblado villa la paz; en la cual se brinda el servicio de internado o casa estudiantil a una población de 350 estudiantes aproximadamente, en su mayoría hijos de campesinos con poca formación académica, familias disfuncionales, padre o madre cabeza de familia y desplazadas; unido a problemas laborales, económicos sociales y culturales: en la Institución, se evidencia la interacción de diferentes culturas debido a familias provenientes de diferentes regiones del país.
En este orden de idea, y por todo lo anterior surge el siguiente proyecto, elaboración de un lapbook cultural que permita el conocimiento de los diferentes grupos étnicos y culturales de Colombia.
Justificación.
Objetivos
Conocer y valorar los
diversos grupos étnicos y culturales mediante la elaboración de un
lapbook cultural.
- Indagar sobre los preconceptos de los estudiantes correspondiente a cultura y grupos étnicos.
- Categorizar los diferentes grupos culturales y étnicos de Colombia.
- Diseñar y elaborar el lapbook cultural.
- Socializar y evaluar el lapbook.
Contenidos
Costumbres y tradicionesLengua
Religión
Etnia
Clase social
Musica
Mitos y leyendas
Gastronomia
Unidades didácticas
Cultura, Grupos étnicos, Interculturalidad, Multicultural, Regiones Geograficas
Cartulinas de colores, colbón, sobres de colores o blancos, colores o temperas, pinceles, imágenes o fotos, tijeras
Evaluación
El proyecto será evaluado, mediante la presentación del producto final, que consiste en la elaboración de un lapbook cultural de Colombia.Referencias.
Carrier, J. G. (Ed.). (1992). History and tradition in Melanesian anthropology (p. 116). Berkeley: University of California Press.
Di Caudo, M. V., Llanos, Erazo, D. y Ospina, M. C. Coordinadores (2016). Interculturalidad y educación desde el sur. Contextos, experiencias y voces.
Comentarios
Publicar un comentario